
Acceso a la información pública
La nueva ley de Acceso a la Información Pública promete una nueva etapa en el acceso a la información gubernamental. Las dudas en torno a la aplicación y una burocracia que resiste. Por Santiago Muñoz
La nueva ley de Acceso a la Información Pública promete una nueva etapa en el acceso a la información gubernamental. Las dudas en torno a la aplicación y una burocracia que resiste. Por Santiago Muñoz
¿El sinceramiento de activos hacia atrás, presenta un problema hacia adelante? Los sectores informales de la economía luego del blanqueo. El contraste entre el pasado y el futuro. Por Sebastian Kaufman
¿Es legal o ilegal contratar un seguro con empresas no radicadas en el país? Con la ley de blanqueo en plena vigencia, se plantea qué hacer con estos esquemas asegurativos. Por Rodrigo Puertolas
Mientras se gesta una anunciada reforma a la ley de mercado de capitales, la CNV reglamentó la figura del «hacedor de mercado», con la intención de generar mayor liquidez. Por Gerardo Bueno
La ley 27.260 introduce un nuevo proceso de blanqueo de capitales y «sinceramiento fiscal». Tanto la AFIP como los supervisores financieros emitieron disposiciones regulatorias. Aquí, una guía inicial para conocer lo fundamental.
Aunque recién sale a la luz, venimos madurando Cambria hace varios años. Aquí canalizamos nuestra profesión, nuestra experiencia y nuestra trayectoria pero, al mismo tiempo, es un nuevo comienzo.
Es hora de que los países latinoamericanos le exijan al FATF-GAFI la inclusión de los paraísos fiscales como territorios no cooperantes. Hacia una nueva agenda regional. Por Sebastian Kaufman
Nuestro país registra seis blanqueos: 1986, 1992, 2009, 2013, 2015 y el recientemente aprobado en instancias de reglamentación completa de los supervisores nacionales. Por Sebastian Kaufman